Bienvenidos a la Gastronomía de Tortosa.

La ciudad de Tortosa, con su rica historia y tradición, es cuna de un legado gastronómico particular, arraigado en las Tierras del Ebro. Te invitamos a explorar nuestro Libro Blanco del Turismo Gastronómico de Tortosa: una guía completa que recoge los platos, los productos locales y las tradiciones culinarias que dan vida a nuestra cocina. A través de su gastronomía, la visita a Tortosa se convierte en una experiencia sensorial que conecta con las raíces del Mediterráneo.

¿Qué es el Libro Blanco del Turismo Gastronómico?

Tortosa: cocina de la memoria.

El Libro Blanco del Turismo Gastronómico en Tortosa es un proyecto del Ayuntamiento de Tortosa en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos «Tortosa, el pasado es una aventura«, financiado por los fondos Next Generation. Su objetivo es posicionar nuestra ciudad como un referente del turismo gastronómico sostenible mediante la reivindicación de su rico legado culinario y su identidad gastronómica. Con esta iniciativa, queremos compartir con visitantes y residentes nuestro patrimonio gastronómico, basado en productos de proximidad, sostenibilidad y respeto por la tradición.


Ven a Conocer y Disfrutar de la Gastronomía de Tortosa


El Libro Blanco no es solo una guía, sino una invitación a formar parte de la vida y cultura de Tortosa. En cada plato, descubrirás la historia, el esfuerzo y el amor por una tierra que ha alimentado generaciones.

Ven a Conocer y Disfrutar de la Gastronomía de Tortosa

El libro blanco está dividido en dos partes diferenciadas: Identidad y patrimonio gastronómico en Tortosa y Plan de acción y buenas prácticas del turismo gastronómico en Tortosa.


Esta primera sección explora los productos autóctonos y los platos tradicionales que definen la gastronomía tortosina. Destaca el vínculo con las Tierras del Ebro, donde muchos ingredientes y recetas son compartidos con el territorio, aunque tienen características e historias propias en Tortosa, fruto de su papel histórico como capital del sur de Cataluña y centro económico y de distribución. Este apartado incluye la identificación de una veintena de productos, entre ellos el aceite de oliva (DOP Baix Ebre-Montsià), la clementina (IGP), las baldanas de arroz, el arroz del Delta o el chocolate Creo. Asimismo, recoge más de 60 recetas tradicionales que han ido pasando de generación en generación.


La segunda parte incorpora un Plan de acción y buenas prácticas. En esta segunda parte, el documento ofrece un plan estratégico para consolidar Tortosa como destino de turismo gastronómico. Se definen las bases para la creación de una marca gastronómica de calidad y los valores asociados, como la sostenibilidad y el respeto por la cultura y el entorno natural. Además, se proponen acciones concretas para promocionar esta oferta, incluyendo la creación de un calendario de actividades y eventos gastronómicos, talleres y catas para profesionales y el público general, así como iniciativas de comunicación para potenciar la imagen de Tortosa en este ámbito.

Et proposem

Una escapada ideal

Un cap de setmana per descobrir Tortosa i les Terres de l'Ebre

Gastronomia

Descobreix una cuina lligada a la terra

Restaurants

Descobreix la identitat d'una ciutat a travès de la seva cuina

Et recomanem

Què menjar a Tortosa

Descobreix la ciutat i el territori

Leer más

Jornades culinàries

Leer más

El Mercat

Leer más

DO Terra Alta

La denominació d'origen de les Terres de l'Ebre

Leer más

El millor de la terra

Una territori exhuberant

Leer más

No et pots perdre

Tortosa en un dia

Leer más

La Via Verda

Amb sortida des de Tortosa, recorre les Terres del'Ebre

Leer más

Els 10 imperdibles

Els imprescindibles en la teva visita

Leer más

El Delta de l'Ebre

Leer más

Els parc natural dels Ports

Leer más

×